Archivo por meses: mayo 2013

¿Cómo quieres que sea la Ley de Transparencia y Gobierno Abierto?

Gobierno Abierto en la Junta de Castilla y LeónPuedes participar desde el comienzo y tus ideas pueden ser las primeras que se incorporen a un nuevo proyecto de ley. ¿Por qué no? En Castilla y León celebramos este miércoles, 15 de mayo, una jornada de trabajo sobre Transparencia y Gobierno Abierto para que el primer texto de la futura norma autonómica nazca desde la participación de toda la sociedad. La Junta de Castilla y León remitirá este texto a las Cortes en el último trimestre de este año -condicionado por los tiempos de tramitación de la norma estatal- y desde la Consejería de la Presidencia se potenciará el acceso de los ciudadanos a toda la información para que participen y colaboren en este proceso.

No partimos de cero. En marzo de 2012 se puso en marcha el Modelo de Gobierno Abierto de Castilla y León y ya está totalmente implantado. Como proyecto vivo que es, el compromiso del Gobierno autonómico va a más y se plasmará con la futura Ley de Transparencia y Gobierno Abierto. En este encuentro se lanzarán ideas y planteamientos de interés para todos. Participarán expertos de materias afines, representantes de comunidades autónomas, grupos parlamentarios, agentes económicos y sociales, medios de comunicación… Hablaremos sobre qué piden y qué esperan los ciudadanos de las Administraciones Públicas, las experiencias de otras comunidades autónomas que han desarrollado su propia normativa, casos reales y ejemplos de generación de actividad social y económica a partir de la reutilización de datos públicos, el uso de las redes sociales como vía de participación de los ciudadanos…

Los profesionales de la Junta de Castilla y León implicados en este proyecto, que se culminará con la Ley de Transparencia y Gobierno Abierto de Castilla y León, seguiremos trabajando para fomentar la participación de todos los ciudadanos. El Portal de Gobierno Abierto ya dispone de un espacio específico en el que avanzaremos juntos, ya que en él se recogerán las ideas y las conclusiones de esta jornada y se abrirá una vía de participación e incorporación de aportaciones.

Con ese espíritu de apertura y fomento de la implicación ciudadana, también planteamos la emisión del encuentro en abierto en el canal de televisión JCyL internetTV. Y seguiremos difundiendo qué son la Transparencia y el Gobierno Abierto de la mano de reputados expertos nacionales, por lo que habrá contenidos audiovisuales específicos  que serán destacados en el Portal de Gobierno Abierto y en las redes sociales.

 Alejandro Salgado Losada
Director General de la Oficina del Portavoz y Relaciones con los Medios

La campaña Full Experience

Campaña Full Experience, Junata de Castilla y LeónCon el buen sabor de boca que había tras el lanzamiento de la campaña “El museo más grande del mundo está vivo. Castilla y León”, cuyo vídeo promocional había dejado buenas críticas y sensaciones, y del que continuamos recomendando su visionado, se planteaba el siguiente reto: Acercar las excelencias de la comunidad al público extranjero.

Partiendo de esta premisa principal, se consideró que era el momento idóneo de poner en marcha el proyecto de un canal de facebook de carácter internacional que atendiera y “socializara” de manera directa con potenciales visitantes de otros países.

Con estos antecedentes, se lanzó la campaña “Full Experience pass to the World´s Largest Museum of the World” cuya participación se realizaría a través del nuevo canal de facebook.

Los participantes deberían ser nacionales de tres mercados prioritarios para el turismo de Castilla y León como son Portugal, Francia y Gran Bretaña y ganarían una estancia de cuatro días con una persona acompañante, al más puro estilo road movie, emulando el vídeo de campaña anteriormente citado “El museo más grande del mundo está vivo. Castilla y León”

La campaña constaría de cuatro fases diferenciadas:

  1. Lanzamiento de mensajes invitando a la participación en el concurso, explicando los requisitos y el procedimiento para participar.
  2. Desarrollo del concurso mediante el envío de vídeos o fotografías.
  3. Disfrute del premio por parte de los ganadores.
  4. Promoción del vídeo con la experiencia vivida en Castilla y León.

De esta manera se conseguían varios objetivos:

  • Puesta en conocimiento del nuevo canal de facebook, a través del cual se realizaba la participación.
  • Continuidad y coherencia con la campaña lanzada a nivel nacional.
  • Dar a conocer Castilla y León como producto turístico en los mercados estratégicos seleccionados.

El resultado no os lo contamos…os invitamos a verlo www.youtube.com/watch?v=i-vSBBXVkL4 y recomendamos compararlo con el vídeo que citábamos al principio.

“La mejor promoción es el boca a boca”, “Por mucho que te cuente lo mejor es que lo vivas tu mismo”… Sin duda, hay ocasiones en las que los tópicos están para cumplirse y los mejores promotores de una ciudad, región o país son las personas que las visitan.

Castilla y León es Vida
Fundación Siglo para el Turismo y las Artes