Archivo por meses: septiembre 2014

V Congreso GIGAPP 2014

GIGAPP 2014Hoy comienza el V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas, GIGAPP IUIOG 2014.

Con 257 trabajos de 390 autores, distribuidos en 49 grupos de trabajo, se perfila como el congreso por excelencia para compartir experiencias, estudios y soluciones a retos relacionados con la gobernanza actual.

Durante tres jornadas, en el congreso se compartirán experiencias, estudios y soluciones a retos relacionados con la gobernanza actual desde los 257 trabajos de 390 autores, distribuidos en 49 grupos de trabajo.

Desde la Junta de Castilla y León queremos participar compartiendo nuestra experiencia en la definición y aplicación de la Estrategia de presencia en redes sociales de la Junta de Castilla y León

Lo haremos en el grupo de trabajo “Redes sociales para AAPP públicas abiertas” , que coordina Ignacio Criado, esperamos además poder aprender del trabajo realizado en otras administraciones.

Un congreso al que merece la pena asistir o, al menos, revisar los grupos de trabajo  y las ponencias y comunicaciones presentadas en los mismos, ya que todas ellas se pueden descargar y consultar sin necesidad de asistir presencialmente al Congreso.

 Antonio Ibáñez Pascual
Dirección General de Análisis y Planificación
Consejería de la Presidencia

Formación en Gobierno Abierto

Nube de tags sobre Gobierno AbiertoLa puesta en marcha de un modelo de Gobierno Abierto supone una gran dedicación en cuanto al planteamiento de la estrategia, definición de las iniciativas, su puesta en marcha así como el mantenimiento de las mismas a lo largo del tiempo.

Uno de los factores de los que depende el mayor o menor éxito (o fracaso) de la misma es el compromiso de los empleados públicos en llevarlo a cabo. Para ello es indudable que deben conocer qué supone el Gobierno Abierto.

En la puesta de todas y cada una de las actuaciones (transparencia, datos abiertos, participación, redes sociales…) el personal implicado ha recibido con sesiones formativas y de difusión acerca de qué supone estas nuevas tareas.

Ahora bien, este trabajo de formación es necesario hacerlo con el resto de trabajadores públicos para que la cultura de gobierno abierto pueda ir calando dentro de la organización. Para ello, la Escuela de Administración Pública de Castilla y León  ha programado diversas acciones formativas dentro del plan de formación 2014.

Por un lado, el curso sobre “Transparencia: publicidad activa y acceso a la información”  y, por otro, el curso “Las Redes Sociales como herramienta de trabajo”

La novedad este año es el curso sobre «Gobierno Abierto», actualmente en marcha, que trata a lo largo de sus 6 módulos materias como transparencia, rendición de cuentas, datos abiertos o plataformas ciudadanas.

En total serán 200 alumnos lo que reciban 30 horas de teleformación en cursos relacionados con el Gobierno Abierto o alguna de sus materias en particular.

Antonio Ibáñez Pascual
Dirección General de Análisis y Planificación
Consejería de la Presidencia