Archivo por meses: enero 2014

Evento APORTA 2014

APORTA 2014El próximo 14 de enero se celebra el encuentro APORTA, el evento referente en España en lo que a la reutilización de datos públicos se refiere.

Con el sugerente título de “El valor de los datos abiertos y Foro sectorial turismo”, tiene por objetivo estimular la apertura de datos por parte del sector público, así como el desarrollo e impulso de la actividad de reutilización de la información.

Está pensado con un formato de presentaciones cortas para dar pie a la participación de los asistentes y el debate en cada una de las mesas.

Desde la Junta de Castilla y León tenemos el placer de participar en la mesa “Expansión y sostenibilidad de las iniciativas públicas de datos abiertos.” para explicar cómo conseguimos mantener vivo y potenciar el proyecto www.datosabiertos.jcyl.es que lanzamos hace casi dos años.

Además, se presenta la oportunidad de compartir experiencias y aprender de lo que otros compañeros están haciendo en otras iniciativas, tanto desde la parte pública como la privada, para poder mejorar la nuestra misma.

Toda la información del evento la tienes disponible en el portal de Datos Abiertos datos.gob.es

Antonio Ibáñez Pascual
Dirección General de Análisis y Planificación
Consejería de la Presidencia

Gobierno Abierto para compartir

Red de municipios digitalesDesde su creación en 2007, la Red de Municipios Digitales (RMD) lleva coordinando entre las administraciones locales actuaciones para impulsar y alinear esfuerzos en materia de servicios públicos electrónicos. Convencidos de la transformación que supone el gobierno abierto, hemos estado realizando entre las entidades locales intensas labores de difusión y aplicación de este paradigma a través de diferentes foros, publicaciones y actividades de formación.

Pero no nos hemos quedado ahí, porque creemos que el gobierno abierto tiene que ir más allá. Las administraciones deben abrirse a otras administraciones. Deben cooperar entre ellas tanto como sea posible para facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos. Para ello, desde la RMD hemos promovido el gobierno abierto también a través la colaboración estrecha entre entidades locales.

Uno de los frutos de este trabajo ha sido el Catálogo online de aplicaciones reutilizables, que facilita el intercambio de software desarrollado en estas entidades. Mediante este catálogo, que actualmente cuenta con cerca de 30 programas, los Ayuntamientos y Diputaciones de la región pueden publicar las aplicaciones que sean de su propiedad y compartirlos con el resto de administraciones. Así se reaprovechan soluciones ya desarrolladas en otras entidades sin tener que realizar nuevas inversiones, beneficiándose de la experiencia de otros organismos que ya las tienen implantadas.

Igualmente, estamos fomentando la implantación práctica y el uso de este software reutilizable. Por ejemplo, acabamos de empezar a ofrecer a los Ayuntamientos y Diputaciones de Castilla y León la posibilidad de usar una aplicación en la nube para la gestión de todos los procesos asociados con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Esta aplicación es un ejemplo de compartición entre administraciones públicas, ya que originalmente fue desarrollada por la Diputación de Ávila y actualmente se está utilizando también en la Diputación de Soria y en la Diputación de Segovia. Ahora, además, el software está disponible en modo nube, alojado en las instalaciones de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, para facilitar el acceso a entidades locales desde cualquier punto de nuestra región.

Otra muestra de esta colaboración es la posibilidad que tienen ya las administraciones locales de utilizar la plataforma de datos abiertos de la Junta de Castilla y León para publicar su información abierta y aumentar su nivel de transparencia sin tener que realizar gasto alguno.

Desde la RMD creemos que siempre, pero aún más ahora, la colaboración y reutilización de recursos, esfuerzos y experiencias entre administraciones públicas hará de las nuestras, unas organizaciones más eficientes en la tarea de ofrecer al ciudadano servicios públicos de calidad.

José Antonio González Martínez
Dirección General de Telecomunicaciones